Qué parte no ha entendido Pascual Lagunes Ochoa, que ya no es secretario general de los trabajadores de la empresa TAMSA. Pascual perdió fuerza y el apoyo de la factoría desde que fue encarcelado en el tiempo de la administración estatal anterior. Ahí fue la debacle del oriundo de Soledad de Doblado. Eso le dolió musho musho, como el mismo dice esa palabrita.
Directivos de la empresa como es el director de Relaciones Públicas de TAMSA, Luis Gerardo Cárdenas Hernández, sentenció que la palabra la tienen los trabajadores, ellos respetan lo que diga la autoridad laboral.
Aunque aclaró que en caso de cumplir con los requisitos como él mismo dice, Pascual, con la toma de nota será reconocido, siempre y cuando sea un documento oficial.
Quien ahora es reconocido por la empresa es Cándido Canseco Castro.
A su vez, trabajadores de la empresa caminaron de las diferentes áreas de TAMSA hasta las instalaciones sindicales ubicadas en la zona industrial, para frenar a Lagunes Ochoa y sus seguidores.
Fuera Pascual Lagunes, no lo queremos gritaban miles de trabajadores del Sindicato Nacional “Unidad y Progreso” (SNUP)de TAMSA.
***No tuvo desperdició la amplia entrevista que le hizo vía telefónica el corresponsal de la revista Proceso, Noé Zavaleta al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Parte de la entrevista dice: Y le pone nombre y apellido a quienes –excusa– lo utilizaron de “chivo expiatorio”: el expresidente Enrique Peña Nieto, su “brazo derecho”; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong -actual senador de la República-; el extitular de la PGR, Arturo Elías Beltrán, y el subprocurador, Felipe Muñoz.
“Soy un chivo expiatorio…no hice lo que dicen que hice, robarme el dinero, mi detención sirvió para ganar la elección del Estado de México. En un país con la coyuntura del escándalo de la Casa Blanca, las constructoras y Ayotzinapa”, asevera.
“Al final del día, Vicente Benítez me traicionó políticamente.
–¿Hay funcionarios qué tendrían que estar acompañándolo en prisión?
–No lo sé…lo único que sé es que yo no tendría que estar aquí.
–¿Y entonces qué pasó?
–Jamás actúe escondido, en Hacienda lo sabían, mis secretarios de Finanzas lo sabían, a mí no me flaquearon las piernas.
En dato revelador, Javier Duarte comenta que “gente” de Alejandro Gertz Manero ya fue a visitarlo en el Reclusorio Varonil Oriente para saber con qué información cuenta de la extinta PGR en la que implica a varios excolaboradores del gobierno de Peña Nieto.
Una semana atrás, la defensa jurídica de Duarte filtró con Ciro Gómez Leyva que ofrecía a la actual FGR información constitutiva de delitos y corrupción en la administración de Peña Nieto y en concreto de la Procuraduría.
Se le hace hincapié al exmandatario veracruzano que sus créditos morales, éticos y de credibilidad han mermado, sumado a su nula personalidad jurídica para operar privado de su libertad.
“Muy pronto se van a llevar una sorpresita. No hablo por hablar, lo tengo con documentos, audios y datos de prueba… pero espérate tantito”.
–¿Guarda resentimientos?
–Estoy molesto, tú estarías molesto que se metieran con tu familia.
Duarte, maestro de lectura en la cárcel.
Javier Duarte, licenciado en derecho, con postgrados de dudosa reputación tomados en el extranjero, asegura que hoy se entretiene en la cárcel dando “Taller de Lectura” a 60 “compañeritos” y presume que es una de las clases más concurridas del Reclusorio Varonil Oriente.
–¿Qué tipo de lecturas aborda?
–Pues historia, libros de derecho, literatura clásica. Analizamos alguna película.
Duarte insiste: “Es falso que yo apoyé a Morena, no conozco a Cuitláhuac, nunca he hablado con él”.
La deuda de sangre.
A Javier Duarte se le recuerdan las tres mil 600 carpetas de investigación abiertas en su sexenio por personas no localizadas, los secuestros y posteriores rescates de personas halladas sin vida, las narcofosas y cementerios clandestinos que hoy tienen a 15 colectivos de desaparecidos de Veracruz buscando a sus seres queridos.
–¿Qué hará al salir de prisión?
–Estoy pensando en el ahora… claro que voy a regresar a Veracruz.
–A Carlos Loret de Mola le dijo lo mismo– se le revira.
–Tonto no soy, me tendieron una trampa
–¿Cómo fue que se le ocurrió ir a dar a Panajachel, en Guatemala?
–Ahí nos pusimos de acuerdo para la entrega, yo conocí Panajachel un día antes… Difícilmente me iban a encontrar, presume.
–¿Se rumoró que andaba en Canadá?
–Frío, frío… la autoridad estaba fría, los medios también… todos fríos. La Segob, la PGR, la SHCP, mi abogado, todos se pusieron de acuerdo para pactar mi entrega antes de la elección del Estado de México, a cambio de no tocar a mi familia… Las cosas como son”, justifica.
Duarte advierte que la tarjeta está por expirar, pero antes dice que seguirá hablando con medios de comunicación.
A través de su abogado, Ricardo Reyes Sánchez Retana presume, como si se tratara de un rock star o del futbolista estrella, que con ningún periodista había hablado tanto y tan profundo como con Proceso.
Desde el teléfono penitenciario Duarte afirma:
“La relación con Proceso no ha sido la mejor con mi persona (sic), pero reconozco un medio muy terco, incisivo, serio… ustedes no me buscaron a mí. Yo los busqué a ustedes, quería hablar de que escucharan de viva voz como sucedieron los hechos. Ser el gobernador de Veracruz ha sido el mayor orgullo que he tenido… jamás me arrepentiré de ello”.
Hasta ahí parte de la amplia entrevista.
***Como si no hubiera algo más importante que hacer en la refinería “Lázaro Cárdenas”, donde hace unas horas se notificóel despido del cabo Juan Luna, encargado del acceso en una de las puertas de acceso por haber permitido el ingreso sin permiso de Ricardo González Gutiérrez, “Cepillín” conocido como el payaso de la tele, hace dos meses.
REFLEXIÓN: Las palabras son como las monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una.