23 gubernaturas de Morena

0
44

Calambres

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

   Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, abandonaron a la candidata de la alianza «Va por el Estado de México» Paulina Alejandra Del Moral Vela y vía aérea partieron a eso de las ocho de la noche a Coahuila para festejar el triunfo de Manolo Jiménez Salinas, candidato de la coalición PRI, PAN y PRD de Coahuila.

La derrota en el Estado de México estaba cantada desde que Alfredo Del Mazo Maza se enmachó que fuera la candidata a la gubernatura Alejandra del Moral y no la ex senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo que es la que tenía el apoyo de todos los ex gobernadores.

Con su actuar haría que su padre de vivir Alfredo del Mazo González se infartara.

La comunicóloga Ana Lilia Herrera Anzaldo ha sido diputada local, ex presidenta municipal de Metepec, ex senadora de la República y, dos veces diputada federal. Fue secretaria de Educación y Desarrollo Social del gobierno del Estado de México.

El PRI reducido a la Comarca Lagunera (Coahuila y Durango)… ardua tarea por delante, volver hacer al partido referencia nacional desde lo local-regional… poca vergüenza de la actual dirigencia nacional si no renuncia ante el cúmulo de fracasos desde que la asumieron. A Alito le puede más el miedo al bote y antepone todo con tal que el priismo no salga a flote y no vote.

De esta manera la geografía político-electoral queda con 23 gubernaturas para Morena y Aliados, 5 en manos del PAN, dos ostenta el PRIe igual número Movimiento Ciudadano.

Otro dato es que con este triunfo de Delfina Gómez Álvarez suman 10 gobernadoras que son de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chihuahua, Guerrero, Quintana Roo, Tlaxcala y ahora el Estado de México.

***Después de los comicios de ayer domingo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, los actores políticos de todos los bandos comenzarán a tomar medidas más contundentes de cara a las elecciones presidenciales de 2024, entre ellos se encuentra el canciller Marcelo Ebrard.

Fuentes de Palacio Nacional revelaron que en el entorno del secretario circulan dos posibilidades sobre su futuro político: la primera es que después de las elecciones Ebrard, concretamente hoy estaría renunciando a su cargo actual de Secretario de Relaciones Exteriores, mientras que otros afirman que permanecerá en esa dependencia.

La opción de la renuncia cobra fuerza cuando se recuerdan los continuos, y cada vez más fuertes, reclamos del ex jefe de gobierno a la dirigencia de Morena que encabeza su antiguoincondicional, Mario Delgado Carrillo.

En un furor triunfalista en el búnker de campaña de Delfina Gómez, el dirigente nacional de la 4T no perdió la oportunidad de lanzarle una advertencia a Marcelo Ebrard. «Edomex es la ruta para la elección presidencial, en el Estado de México todos respetaron el resultado de la encuesta de Morena».

***En conmemoración que no es lo mismo que festejo por el día de la Libertad de Expresión que será el próximo 7 de junio compartimos el siguiente texto: Cualidades esenciales de un buen periodista. Un buen periodista necesita, ante todo, un interés en la obtención de la mejor historia posible.

No existe un conjunto único de normas para definir las cualidades del periodista ideal para cada publicación. Con todas las sedes periodísticas en existencia -desde los periódicos de ciudades pequeñas hasta revistas de noticias reconocidos a nivel nacional, desde las revistas de consumidores sobre productos cosméticos hasta revistas comerciales especializadas-, un buen periodista debe entender las expectativas específicas mantenidas en su lugar de elección. Sin embargo, varias cualidades esenciales existen en los distintos lugares.

Curiosidad. La curiosidad impulsa al buen periodista. Una persona que ve la vida de forma pasiva o con apatía no tiene la capacidad de hacer las preguntas correctas. Un periodista bueno y exhaustivo constantemente hace preguntas sobre el mundo que lo rodea y siempre busca la verdad detrás de cada historia.

Un medio con las palabras. Las habilidades de escritura sólidas a menudo hacen la diferencia entre una pieza promedio y una pieza fascinante. Cualquier escritor debe tener un amor por las palabras. El periodista exitoso debe tomar su amor por las palabras y crear artículos gramaticalmente precisos y concisos capaces de captar la atención del público en un número de palabras limitado.

Conocimiento. Un buen periodista necesita un conocimiento preciso de los acontecimientos actuales. Debe leer una amplia gama de fuentes de noticias impresas y digitales para obtener la información más actualizada. Una amplia gama de conocimientos previos también ayuda, al igual que la capacidad de investigar de manera rápida y precisa con el fin de obtener información de antecedentes desconocida para una historia.

Don de gente. Las buenas habilidades de comunicación resultan vitales para el periodista. Un buen periodista sabe a quién y cómo entrevistar para obtener la mejor información y la más crucial. Si la entrevista se estropea, el entrevistador debe mantener la calma. Además, un buen periodista también sabe cómo enmarcar un artículo con el fin de maximizar su atractivo para el público objetivo.

Ética. Debido a la naturaleza competitiva del periodismo, muchos periodistas a menudo caen en la trampa de abandonar su ética por el bien de la notoriedad. Un gran periodista sabe cómo equilibrar un sentido de la ética con la sed por descubrir secretos.

Profesionalismo. Los buenos periodistas siempre deben mantener su profesionalismo. Incluso un periodista principiante debe considerarse a sí mismo un profesional, más que un aficionado.

Persistencia. El éxito normalmente se produce después de meses, incluso de años de trabajo duro. Durante este tiempo, el buen periodista debe seguir siendo persistente y disciplinado en sus esfuerzos periodísticos.

***En sus redes sociales el buen amigo Rafael Gil escribió lo siguiente: Cada Niño Una Sonrisa A.C. se siente feliz. Gracias Telever por habernos elegido como ganadores de la nominación «ALO Más» en la categoría de aportación social vinculada.  El reconocimiento es para todos los que haciendo sinergia y depositando su confianza en los programas de beneficio a menores lo hacen posible año con año.

REFLEXIÓN: Los logros no son magia, son esfuerzo y trabajo duro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here